Fue en el marco del fortalecimiento de las prácticas pedagógicas.
Las docentes de Nivel Inicial participaron en la primera jornada de la Mesa de Acompañamiento Pedagógico Didáctico de Prácticas del Lenguaje en Situaciones de Escritura por Sí Mismo.
La capacitación estuvo a cargo de la formadora Alejandra Sparagnini, representante del Centro de Investigación e Innovación Educativa (CIIE).
Durante el encuentro, se abordaron diversas investigaciones y experiencias escolares de las últimas décadas que han demostrado ser fundamentales para el desarrollo de la lectura y la escritura en las infancias. El foco estuvo puesto en las situaciones didácticas que promueven el aprendizaje significativo y plantean desafíos reales para que niños y niñas avancen en el dominio del lenguaje escrito.
Se destacó especialmente el rol central de la maestra como coordinadora de estas situaciones, aunque también se remarcó la importancia de fomentar la autonomía de los estudiantes en las prácticas de lectura, escritura y oralidad. Las propuestas permiten que los niños se apropien de distintos contenidos según diversos propósitos comunicativos.
Las cuatro situaciones consideradas clave en el proceso de enseñanza de la lectura y escritura son:
- La lectura a través de la maestra, quien lee a los niños.
- La escritura a través de la maestra, donde los niños dictan y el docente escribe.
- La lectura por sí mismos.
- La escritura por sí mismos.
Estas situaciones se desarrollan de forma cotidiana en las salas, se alternan y se complementan entre sí, generando un entorno rico y diverso para el aprendizaje del lenguaje.
Desde la institución se valora la importancia de la formación docente continua como herramienta esencial para acompañar de manera más efectiva el proceso de alfabetización inicial, asegurando mejores oportunidades de aprendizaje para todos los niños y niñas.