La Jornada Extendida Optativa (JEO) del Nivel Inicial permitirá maximizar el aprovechamiento del tiempo escolar para profundizar y enriquecer nuestra propuesta pedagógica brindándoles a nuestros alumnos experiencias formativas renovadas que atiendan a sus diversas maneras de ver el mundo y sus múltiples modos de comunicarse.
Se desarrolla a través de grupos multiedad , con cupos limitados y en las Instalaciones del Jardín de Infantes y el Campo de Deportes, en el horario de 12:30 a 16:00hs.
Propósitos de la Jornada Extendida Optativa:
- Desarrollar al máximo las destrezas comunicativas de los niños a través de múltiples lenguajes expresivos (Expresión Artística / Lingüística y Corporal con Iniciación al Deporte).
- Propiciar ámbitos donde la creatividad y la imaginación puedan desarrollarse y fortalecerse mediante el juego.
- A través de las diferentes propuestas desarrollar y estimular las Inteligencias Múltiples.
Propuestas y espacios de trabajo JEO:
Expresión creadora / Experimentación Sensorial
- Este espacio permitirá desarrollar los sentidos a través del Arte. Mediante distintos artistas plásticos, como así también a través de diversos aromas, texturas y sabores, los niños ampliarán la percepción y sus propios lenguajes expresivos . Se potencia el pensamiento creativo, reflexivo y crítico, estimulando la exploración y la expresión de sentimientos y emociones.
Juegos Cooperativos
- A través de estos juegos se ayuda a los niños a que se relacionen entre si y al realizar actividades en grupo se favorece la creación de actitudes de confianza, colaboración y solidaridad, en búsqueda de objetivos comunes de manera participativa, generando diversión.
Técnicas de Relajación
- Mediante ejercicios, cuentos y juegos los niños podrán comenzar a ejercitarse en la toma de consciencia del momento presente y sus emociones, como así también de los cambios a nivel físico que se manifiestan en el cuerpo a través de las mismas, lo que le permitirá una regulación del estrés, la ansiedad, los miedos y enojos. Ayuda a aumentar la confianza en uno mismo, la memoria y la concentración y atención , mejorando la calidad en los aprendizajes, además de canalizar las energías de los niños, produciendo bienestar y tranquilidad
Experimentación Naturalista/ Huerta/ Cuidado del Medio Ambiente
- Los niños, desde muy pequeños, sienten el deseo de explorar la naturaleza, intercambiar experiencias, sensaciones y pensamientos. A través de este espacio podrán complejizar, profundizar y organizar us conocimientos hacia el entorno, además de estimular a respetar el cuidado del medio ambiente haciendo un uso adecuado de los recursos naturales. Se ofrecerá la posibilidad de interactuar en la huerta.
Teatro / Juego Dramático / Escenarios Lúdicos
- Durante el Juego Dramático el niño simula roles y/o situaciones ficcionales, se expresa, comunica, explora y despliega su interioridad de manera creativa. A través de diferentes escenarios de juego, presentados por las docentes con intencionalidad pedagógica, los niños tendrán la posibilidad de canalizar emociones, sentimientos, necesidades, como así también indagar y avanzar en su conocimiento sobre diferentes aspectos del ambiente social. Este espacio desarrolla diferentes lenguajes, siempre mediante el juego y la creatividad tanto grupal como individual teniendo como principales valores la tolerancia y el compañerismo; favoreciendo la evolución de cada parte del cuerpo y la mente. Los niños/as mejorarán el lenguaje de la comunicación y especialmente de la expresión, además de mejorar la autoestima y el conocimiento en sí mismos.
Juegos Matemáticos
- A través de este espacio de trabajo se brindará la posibilidad de abordar varios contenidos desde el juego (número, medida, espacio, etc). Se desarrollan capacidades y habilidades para la resolución de problemas.
Se trabajan valores como el compartir y la colaboración, y se fomenta el debate, el espíritu crítico, la observación y concentración.
Juegos de Construcción
- Los mismos mejoran la motricidad y la destreza de las manos así como la coordinación óculo-manual.
Así mismo potencian la imaginación y el desarrollo creativo. Ayudan a comprender el funcionamiento de las cosas y refuerzan la autoestima.
Capoeira
- A través de la Capoeira, Arte Marcial original de Brasil con un alto componente estético, rítmico y musical, se desarrollan valores de solidaridad, respeto y compañerismo. Se propone un juego lúdico donde van incorporando movimientos básicos, donde se favorece la coordinación motora, la creatividad, la autoestima, el aumento de los reflejos, capacidad cardio-respiratoria, equilibrio, el autocontrol, la disciplina, la flexibilidad, etc.
El objetivo de este taller es alcanzar la auto-superación y no la superación sobre los demás.
Natación
- El Natatorio es un espacio ideal para que los niños disfruten de la natación recreativa o deportiva, promoviendo la interacción social y la convivencia cordial. Contribuye al desarrollo de las capacidades físicas básicas (fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad), favoreciendo el correcto desarrollo motor de los alumnos.
Está a cargo de un equipo de profesionales capacitados y comprometidos para brindar un servicio eficiente y con calidez humana.
Iniciación al Deporte
- La finalidad de este espacio es reconocer e identificar estrategias de cooperación y oposición a juegos pre-deportivos, valorar la importancia del trabajo en grupo, adquirir y practicar conocimientos básicos relativos a deportes mediante juegos pre-deportivos, disfrutar de la actividad física, adquiriendo valores de colaboración y amistad.