Los pueblos originarios no sólo vivieron en el pasado, sino que viven también hoy. Esto en general resulta desconocido para muchos niños. Una forma de acercarlos a esa cultura es investigando sobre los instrumentos musicales de estos pueblos.
Los chicos de salas de 4 crearon diferentes instrumentos para ser expuestos en la muestra organizada por el jardín como conmemoración del Día del Respeto por la Diversidad Cultural…

Kultrún

Palos de lluvia

Sonajas de calabaza

Kaskawilla mapuche
Además se llevo a cabo la sonorización de una leyenda Wichi: "La voz de los pájaros":
"Un pueblo que se identifica en su cultura es un pueblo invencible"